Crepes integrales de espelta con verduras. Fabulosa receta para Crepes integrales de espelta con verduras. De vez en cuando conviene comer sano. Así que hoy proponemos unas crepes hechas con harina integral de espelta bio rellenas de verduras y champiñones salteados con un poco de salsa de soja.
Desde hace un tiempo estoy incorporando poco a poco algunos alimentos ecológicos y distintos tipos de harinas para hacer mis recetas.
Estos crepes salen con más cuerpo debido a la harina integral de espelta biológica, pero merece la pena probarlos y añadir un plus de salud en un plato como este 👌.
Crepes integrales de espelta con verduras.
Hola a todos, soy Jim, bienvenidos a nuestra página de recetas. Hoy, les mostraré una forma de hacer un plato especial, crepes integrales de espelta con verduras. Uno de mis favoritos. Esta vez, lo haré un poco sabroso. Esto será realmente delicioso.
Crepes integrales de espelta con verduras es uno de los alimentos de tendencia reciente más populares del mundo. Es fácil, es rápido, sabe delicioso. Millones lo disfrutan todos los días. Crepes integrales de espelta con verduras es algo que he amado toda mi vida. Están bien y se ven maravillosos.
Para comenzar con esta receta en particular, primero tenemos que preparar algunos componentes. Puede cocinar crepes integrales de espelta con verduras usando 14 ingredientes y 10 pasos. Así es como se cocina.
Los ingredientes necesarios para hacer Crepes integrales de espelta con verduras:
- de Para las crepes:.
- 200 gr. de harina de espelta integral de cultivo ecológico de El Granero Integral.
- 2 de huevos.
- 400 ml. de leche.
- de Perejil fresco.
- de Sal marina.
- de Para el relleno:.
- 8 de champiñones.
- 1 de ⁄2 pimiento verde.
- 1 de ⁄2 pimiento rojo.
- 1 de puerro (la parte blanca).
- 1 de ⁄2 calabacín.
- 1 de cebolla pequeña.
- de Salsa de soja.
Unas ricas Crepes integrales con verduras elaborados con harina de espelta bioUna alimentación sana y equilibrada no tiene por qué ser aburrida. En la propuesta de hoy les sugerimos unas crepes elaboradas a partir de harina de espelta integral bio. Personalmente uso la de El Granero Integral, por una. Recetas de Crepes rellenos de pollo y verduras y muchas más recetas de crepes verduras) Al usar nuestros servicios, aceptas nuestra Política de Cookies y nuestros Términos y.
Pasos para hacer Crepes integrales de espelta con verduras :
- Aquí los ingredientes:.
- Para las crepes: Mezclar con una turmix o batidor de varillas eléctrico la harina de espelta integral de El Granero Integral con los huevos y la leche..
- Salar ligeramente y espolvorear perejil picado. Reservamos en la nevera mientras hacemos la verdura.
- Picar finamente y saltear la verdura en una sartén sin nada de grasa o, a lo zumo, un poco de aceite de oliva.
- Pasados dos o tres minutos incorporar los champiñones laminados. Saltear todo junto tres minutos más..
- Regar con un chorrito de salsa de soja, apagar el fuego y reservar.
- En una sartén ancha y sin grasa ponemos cantidad de masa suficiente para cubrir el fondo. Procuramos que la capa no quede gruesa.
- Cuando esté hecha (un par de minutos) damos la vuelta y ponemos verdura en el centro, extendiendo bien pero dejando amplio margen alrecedor (para poder doblar la crepe).
- Doblamos la crepe como más nos guste, y a comer.
- Comparte si te ha gustado y, si la haces, sube la foto!!.
Así que hoy proponemos unas crepes hechas con harina integral de espelta bio rellenas de verduras y champiñones salteados con un poco de salsa de soja. Crepes integrales de espelta con verduras. Unas ricas Crepes integrales con verduras elaborados con harina de espelta bioUna alimentación sana y equilibrada no tiene por qué ser aburrida. En la propuesta de hoy les sugerimos unas crepes elaboradas a partir de harina de espelta integral bio. La Espelta está llena de beneficios y me encanta como nos lo explican desde el Sha Wellness lo cual comparto con vosotros.
Así que vamos a terminar con esta receta de crepes integrales de espelta con verduras de comida especial. Muchas gracias por leer Estoy seguro de que puedes hacer esto en casa. Habrá más recetas de comida casera interesantes en camino. No olvide guardar esta página en su navegador y compartirla con sus seres queridos, colegas y amigos. Gracias de nuevo por leer. ¡Sigue cocinando!