Hamburguesa de pollo y champiñones. Preparar hamburguesas de pollo con champiñones es muy fácil y rápido. Lo que más me gusta de las hamburguesas de pollo caseras es que podemos personalizarlas en función de nuestros gustos o preferencias, por lo que en las notas de la receta te dejo un montón de ideas para que puedas sacar el máximo. Ya tenemos unas deliciosas hamburguesas de pollo y champiñones listas para disfrutar.
Fabulosa receta para Hamburguesa de pollo y champiñones.
Qué tal hoy para cenar una hamburguesa?
Mientras se termina de hacer, en la misma sartén, hacemos el bacon.
Hola a todos, espero que estén teniendo un día increíble hoy. Hoy, les mostraré cómo hacer un plato distintivo, hamburguesa de pollo y champiñones. Es uno de mis favoritos. Para el mío, lo haré un poco único. Esto va a oler y verse delicioso.
Hamburguesa de pollo y champiñones es una de las comidas de moda recientes más favorecidas en el mundo. Es apreciado por millones diariamente. Es fácil, es rápido, sabe delicioso. Hamburguesa de pollo y champiñones es algo que he amado toda mi vida. Son bonitos y se ven fantásticos.
Para comenzar con esta receta, primero debemos preparar algunos ingredientes. Puede tener hamburguesa de pollo y champiñones usando 10 ingredientes y 6 pasos. Así es como se cocina.
Los ingredientes necesarios para hacer Hamburguesa de pollo y champiñones:
- 1 de cebolleta.
- 125 g de champiñones.
- 400 g de pechuga de pollo, yo usé de corral, da un toque amarillo.
- 1 de huevo.
- 60 g de queso rallado.
- 75 g de pan rallado.
- 1 cucharadita de café de ajo en polvo.
- de Sal.
- de Pimienta negra.
- de Aceite de oliva.
Antes de retirarla, añadimos el queso por encima y dejamos que se. La receta de hoy es de estas que vengo publicando por fascículos. Tenemos una hamburguesa de pollo y champiñones, en la que tanto el pan, como la hamburguesa de pollo, son recetas que he publicado en los últimos días. Cuando publiqué el pan, ya os dije que era lo más rico y esponjoso que había comido yo en una hamburguesa, una auténtica delicia.
Pasos para hacer Hamburguesa de pollo y champiñones :
- Vamos a picar muy finamente la cebolleta, el champiñón y la pechuga pollo..
- En una sartén con un chorrito de aceite vamos a pochar la cebolleta, la mitad del ajo en polvo y un poquito de sal. Cocinamos a fuego medio 10 minutos. Agregamos los champiñones y dejamos que se hagan a fuego medio-bajo 10 minutos..
- Mientras se hacen las verduras, echamos en un bol el huevo, batimos y agregamos la sal, lo que nos queda del ajo en polvo y la pimienta. Añadimos el pollo y mezclamos bien..
- Incorporamos el queso rallado y mezclamos. Agregamos el contenido de la sartén y el pan rallado y mezclamos bien para que se integre todo..
- Llevamos el bol a la nevera y dejamos reposar una hora. Pasado ese tiempo, vamos a coger porciones de la masa y hacemos una bola y aplastamos dándole forma de hamburguesa. Las que no vayáis a usar las podéis congelar..
- Ponemos una sartén con aceite y hacemos nuestras hamburguesas, yo las hice a fuego medio y más tuve aproximadamente 2 minutos por cada lado, pero eso va en función de gustos. Ya tenemos nuestra hamburguesa lista. Buen provecho..
Receta de hamburguesas de pollo con salsa de champiñones. Las pechuga de pollo son muy ligeras y bajas en grasas, ideales para preparar guisos como estas hamburguesas de pollo, que además completamos con una sabrosa salsa de cebolla y champiñones. La primera vez que probé una hamburguesa de pollo con champiñones fue cenando con una chica polaca que nos preparó este plato típico de su región. La receta es diferente a ésta, pero nos encantó así que me apunto tus variaciones a ver que tal. Esta receta de hamburguesa vegana de champiñones la he realizado con champiñones portobello, más que nada por su color.
Así que vamos a terminar con esta receta de hamburguesa de pollo y champiñones de comida especial. Muchas gracias por leer Estoy seguro de que lo hará en casa. Habrá más recetas de comida casera interesantes en camino. No olvide marcar esta página en su navegador y compartirla con sus seres queridos, amigos y colegas. Gracias por leer. ¡Sigue cocinando!