Hamburguesas de pollo sin gluten y sin huevo (Thermomix). Fabulosa receta para Hamburguesas de pollo sin gluten y sin huevo (Thermomix). Desde que tenemos thermomix en casa hemos estado cocinando todo tipo de cosas, pero una que todavía no habíamos probado es picar nosotros mismos carne para hacer nuestras propias hamburguesas. Recetas de Hamburguesas de pollo sin gluten y sin huevo (Thermomix) y muchas más recetas de hamburguesa casero sin gluten.
Recetas de Hamburguesas de pollo sin gluten y sin huevo (Thermomix) y muchas más recetas de hamburguesas caseras sin gluten.
Al usar nuestros servicios, aceptas nuestra Política de Cookies y nuestros Términos y Condiciones..
Desde que tenemos thermomix en casa hemos estado cocinando todo tipo de cosas, pero una que todavía no habíamos.
Hola a todos, soy Louise, bienvenidos a mi página de recetas. Hoy, vamos a preparar un plato especial, hamburguesas de pollo sin gluten y sin huevo (thermomix). Es una de mis recetas de comida favoritas. Para el mío, lo haré un poco sabroso. Esto va a oler y verse delicioso.
Hamburguesas de pollo sin gluten y sin huevo (Thermomix) es uno de los alimentos de tendencia reciente más populares del mundo. Es fácil, es rápido, sabe delicioso. Millones lo disfrutan todos los días. Hamburguesas de pollo sin gluten y sin huevo (Thermomix) es algo que he amado toda mi vida. Están bien y se ven maravillosos.
Para comenzar con esta receta en particular, primero tenemos que preparar algunos componentes. Puede cocinar hamburguesas de pollo sin gluten y sin huevo (thermomix) usando 21 ingredientes y 12 pasos. Así es como se cocina.
Los ingredientes necesarios para hacer Hamburguesas de pollo sin gluten y sin huevo (Thermomix):
- 490 g de pechuga de pollo limpia y congelada.
- de Comino.
- de Orégano.
- de Sal.
- 170 g de mezcla de arroz ya cocido.
- de --- Para la mezcla de arroz:.
- 1/4 vaso de quinoa.
- 1/2 vaso de arroz redondo integral.
- 1/4 vaso de arroz negro integral.
- 3 vasos de agua para cocer.
- 2 hojas de laurel.
- 2 ramas de tomillo.
- 1 poco de aceite.
- de Orégano.
- de Sal.
- de --- Acompañamiento:.
- 1 manojo de acelgas cocidas al vapor.
- 1 de patata mediana por persona.
- de Aceite de oliva.
- de Limón.
- de Sal.
A veces nos quedamos sin ideas de cenas, verdad? Yo intento preparar cada semana mi menú de cenas (aquí te cuento más sobre meal planning). Además, cada semana en mi cuenta de Instagram, comparto un menú semanal de cenas fáciles, ricas y para toda la familia. La semana pasada decidí hacer hamburguesas de pollo al horno y caseras.
Pasos para hacer Hamburguesas de pollo sin gluten y sin huevo (Thermomix) :
- Para empezar os pongo una imagen de la proporción que usé para los arroces. Más que nada porque al no ser el vaso recto no serían exactas en cuanto a lo indicado arriba pero os podéis hacer una idea. Estos vasos son del Ikea..
- Lavamos el arroz en un bol, los escurrimos con cuidado y en una olla ponemos a cocer la mezcla con el agua condimentada con el laurel, el tomillo, el orégano, un poco de aceite y sal..
- Las pechugas de pollo deben estar previamente congeladas. Las sacaremos a la nevera al menos 1 hora antes para poder cortarlas en trozos grandes si no las hemos cortado antes de congelarlas. Debe estar congelado pero no ser un completo ladrillo para que la Thermomix lo pique sin problema..
- Picamos la pechuga a velocidad 5-6 durante medio minuto y comprobamos. Ojo que al principio es probable que la Thermomix "baile" un poco por el impacto de los trozos congelados, pero una vez se pica se calma. Yo la sujeto con las manos y cuando noto que se suaviza compruebo que se ha picado bien o lo pico un poco más si veo los trozos todavía grandes..
- En este caso, al ser para hacer hamburguesas, aunque vi los trozos algo grandes le añadí la mezcla de arroz para que terminara de picarse junto y hacer la masa para las hamburguesas. Yo lo tenía de la nevera y no hubo problema para mezclarlo, otra vez 30 segundos a velocidad 5-6..
- Añadimos especias, estas pueden ser a vuestro gusto, y volvemos a usar velocidad 5-6 unos segundos. A mi me apetecía que no se tapara mucho el sabor, ya que era un experimento y quería hacer una mezcla de base que me sirva para probar nuevas elaboraciones. Y para mi gusto quedan con un sabor suave ideal..
- Viene el momento de pringarse un poco, de modo que importante lavarse bien las manos antes. Hacemos bolas de la masa de carne con las manos, en mi caso utilicé por medida lo que me ocupaba un puño. Después las aplastamos con cuidado de no romperlas o dejarlas muy finas contra una tabla de madera limpia..
- Mi truco para ir despegándolas sin que se rompan es utilizar una espátula. Se me ocurrió después de intentar coger una con las manos y darme cuenta de que se había pegado. Si las ponemos o aplastamos sobre papel de horno puede que se peguen menos, pero a mi me sale más a cuento usar la espátula..
- Tal cual la tenemos con la espátula las volcamos sobre una sartén caliente con un poco de aceite de oliva para que no se nos pegue. Vamos viendo que se doran las caras. Si no tenéis claro cuando está cocinado el centro intentad que todas sean del mismo grosor, haced una de prueba y mirad que los laterales estén hechos..
- La hamburguesa debe quedar en un punto bien hecho sin dejar de ser jugosa además de no deshacerse. La verdad es que me sorprendió mucho la textura, me muero de ganas por probar más recetas con esta mezcla!.
- Salieron 5 hamburguesas más la de prueba, que nos comimos antes de tiempo porque todos querían probar. Mi padre y mi hermano prefieren servirse la hamburguesa dentro de pan con tomate, lechuga y algo de mayonesa..
- Además hicimos patatas fritas para todos. Yo que no quería con pan la acompañé además de un manojo de acelgas hecho al vapor y aliñado con limón y sal. La próxima vez tendré que hacer más hamburguesas porque daban ganas de repetir, aunque nadie se quedó con hambre!.
Con todos estos ingredientes parece más que vamos a preparar unos filetes rusos pero la realidad es que salen una hamburguesas sin gluten muy sabrosas. Con un procesador de alimentos, picadora o thermomix, trituramos la cebolla y el ajo hasta hacerlo casi una pasta. Hamburguesas de garbanzos y quinoa. garbanzos puestos en remojo de la noche anterior, quinoa cocida, puerro mediano, zanahoria rallada (como no tenía, use una papa), pimienta, sal y especia al gusto, harina de maíz (puede ser de otra cualquiera). Las croquetas son una receta de aprovechamiento muy conocida por todos, sobre todo por nuestras madres y abuelas. Además esta receta que te traigo hoy es sin huevos, sin gluten ni leche.
Así que vamos a terminar con esta receta de hamburguesas de pollo sin gluten y sin huevo (thermomix) de comida especial. Muchas gracias por leer Estoy seguro de que puedes hacer esto en casa. Próximamente habrá comida más interesante en recetas caseras. No olvide guardar esta página en su navegador y compartirla con sus seres queridos, colegas y amigos. Gracias por leer. ¡Sigue cocinando!