Judías pintas con arroz con morcilla de Burgos en olla de barro. Cuando este cociendo vamos añadiendo agua fría, así ayudaremos a que salgan más tiernas. A media cocción añadimos el chorizo y la panceta. En una olla express o una cacerola grande ponemos, la media cebolla, los dientes de ajo, un trozo de panceta fresca, el hueso de jamón y el laurel los puñados de judías pintas ¡Todo menos el chorizo!
Hola amigos, os voy a contar la historia de estas judías.
Hablar de las judías pinesa de Malagón, es hablar de las mejores judías blancas de la provincia de Ciudad Real, al menos cuando yo era pequeña.
Hasta los años setenta, ochenta, Malagón estaba lleno de huertas, con sus alamedas y sus árboles frutales, con unos melocotones que quitaban el hipo.
Hola a todos, espero que estén teniendo un día increíble hoy. Hoy, les mostraré cómo hacer un plato distintivo, judías pintas con arroz con morcilla de burgos en olla de barro. Es uno de mis favoritos. Para el mío, lo haré un poco único. Esto va a oler y verse delicioso.
Judías pintas con arroz con morcilla de Burgos en olla de barro es uno de los alimentos de tendencia reciente más populares del mundo. Es fácil, es rápido, sabe delicioso. Millones lo disfrutan todos los días. Judías pintas con arroz con morcilla de Burgos en olla de barro es algo que he amado toda mi vida. Están bien y se ven maravillosos.
Para empezar con esta receta en particular, primero tenemos que preparar algunos ingredientes. Puede cocinar judías pintas con arroz con morcilla de burgos en olla de barro usando 11 ingredientes y 7 pasos. Así es como se cocina.
Los ingredientes necesarios para hacer Judías pintas con arroz con morcilla de Burgos en olla de barro:
- 200 gramos de judía pinta.
- 1 de cebolla.
- 1 de pimiento.
- 1/2 cabeza de ajos.
- 1 de tomate.
- 1 de chorizo.
- 1 trozo de panceta.
- 1 de Morcilla de Burgos.
- 1 cucharadita de pimentón.
- 1 hoja de laurel.
- de Arroz 1/2 tacita por persona.
De las propiedades de las alubias, frijoles, judías secas podemos destacar su alto nivel de proteínas. Las alubias pueden variar en tamaño y color pero siempre deben tener una forma arriñonada. Agua que cubra lo justo, cuando rompa a hervir, volvemos a echar un vaso de agua fría. Prepara estas JUDÍAS PINTAS CON ARROZ Y CHORIZO.
Pasos para hacer Judías pintas con arroz con morcilla de Burgos en olla de barro :
- Picamos la verdura y hacemos un sofrito, cuando este bien pochado se retira y añadimos el pimentón mezclamos bien y añadimos las judías para que se mezcle con él sofrito.
- Cubrimos de agua y ponemos a cocer,.
- Cuando este cociendo vamos añadiendo agua fría, así ayudaremos a que salgan más tiernas..
- A media cocción añadimos el chorizo y la panceta..
- Y los últimos 20 minutos añadimos el arroz, así coge el espesor típico de este plato..
- Y por último freímos la morcilla en rodajas (yo pongo 2 rodajas por persona)y las añado al emplatar para que no se deshagan..
- Y a pasar este frío con un buen plato caliente..😜😋.
LA MORCILLA, GRAN SEÑORA DE LA GASTRONOMIA BURGALESA. La morcilla, en general, no es más que uno de los productos que se obtienen de la elaboración a partir de la matanza del cerdo o de otros animales, pues la sangre junto con el arroz, es su ingrediente fundamental. La olla podrida es un guiso de alubias rojas, utilizándose sobre todo la alubia roja de Ibeas (Burgos). Este plato se preparaba tradicionalmente en una cazuela de barro y se añadían diferentes carnes: morcilla, chorizo y otras adobadas o curadas como costilla, panceta, oreja, rabo, pata. Además, al guiso se le añade un relleno elaborado con huevo.
Así que vamos a terminar con esta receta de judías pintas con arroz con morcilla de burgos en olla de barro de comida especial. Muchas gracias por leer Estoy seguro de que lo hará en casa. Habrá más recetas de comida casera interesantes en camino. No olvide marcar esta página en su navegador y compartirla con sus seres queridos, amigos y colegas. Gracias por leer. ¡Sigue cocinando!