Receta del premiado Judías pintas con pantalones

Receta recién salida del horno.


Judías pintas con pantalones. Cómo preparar alubias o judías pintas con chorizo. Una receta con legumbres perfecta para el Otoño e Invierno. Judias pintas o alubias pintas, una receta muy fácil, de la cocina tradicional española, realizada con productos de león ( la judía) o de asturias ( el.

Judías pintas con pantalones Una receta ideal para el invierno. Cortar el pimiento, la cebolla, el tomate. Prepara este poderoso potaje de judías pintas con chorizo en tu casa: es una receta épica, abundante y salvaje que te va a dejar inmóvil en el sofá.

Hola a todos, espero que estén teniendo un día increíble hoy. Hoy, les mostraré cómo hacer un plato distintivo, judías pintas con pantalones. Es uno de mis favoritos. Para el mío, lo haré un poco único. Esto va a oler y verse delicioso.

Judías pintas con pantalones es una de las comidas de moda recientes más favorecidas en el mundo. Es apreciado por millones diariamente. Es fácil, es rápido, sabe delicioso. Judías pintas con pantalones es algo que he amado toda mi vida. Son bonitos y se ven fantásticos.

Para empezar con esta receta en particular, primero tenemos que preparar algunos ingredientes. Puede cocinar judías pintas con pantalones usando 8 ingredientes y 5 pasos. Así es como se cocina.

Los ingredientes necesarios para hacer Judías pintas con pantalones:

  1. 500 g. de judías pintas.
  2. 1 puñado de pantalones (las vainas secas con las judias dentro) como no dispondréis de ellas, podéis echar judias verdes, quedan igual de buenas.
  3. 1 de cebolla.
  4. 1 de pimiento (rojo, verde o ambos).
  5. 1/2 de tomate.
  6. 1 cabeza de ajos y laurel.
  7. 1/2 cucharada de pimentón de la Vera.
  8. de AOVE, pastilla de caldo y sal.

Como la receta se llama "Potaje de Judías Pintas" pues compra judías pintas :P. Si no tienes, ya bien puedes sustituir por rojas o blancas, pero. Se hace un sofrito con la cebolla, la zanahoria y el pimiento rojo y, cuando esté medio frito, echamos el. La alubia pinta es muy mantecosa y por eso no necesita mucha cosa al cocinarla, ya que queda un caldo espeso y de un color oscuro por la legumbre, lo único que su piel es más dura y necesita más tiempo de cocción.

Pasos para hacer Judías pintas con pantalones :

  1. Os dejo la foto con la clase de judias secándose..
  2. Aquí ya secas..
  3. Poner en remojo en agua con un poco de bicarbonato las judías pintas y los pantalones (vainas) troceados la noche anterior..
  4. Quitar el agua del remojo y poner a cocer en la olla express. Guisar en crudo echando la cebolla, pimiento y tomate troceados. Añadir la cabeza de ajos, el laurel, el pimentón, la pastilla de caldo y un chorreón de aceite. Añadir agua dos dedos por encima de las judias, cuando empiecen a cocer, probar y rectificar de sal...a mi me gusta machacar un ajo y perejil y ponérselo. Dejar cocer durante una hora a fuego mínimo a partir del giro de la válvula. Si se han quedado muy caldosas, dejar reducir, tiene que quedar espesito el caldo...si es en caso contrario, añadir agua a vuestro gusto y dejar cocer otro rato..
  5. Espero que os guste!!!.

Podéis preparar las alubias pintas vegetarianas/veganas en una olla tradicional y. Diez Minutos participa en varios programas de afiliación de marketing, lo que significa que Diez Minutos recibe comisiones de las compras hechas a través de los links a sitios de los vendedores. This content is created and maintained by a third party, and imported onto this page to help users provide. Judías pintas con oreja - En esta época de transición entre verano y otoño, se avecinan días fríos y lluviosos. ¿Qué hay mejor que un plato de cuchara para Los pasos para preparar judías pintas con oreja son: Dejar las judías durante un día en remojo. Ponerlas en una cazuela e incorporar la oreja.

Así que vamos a terminar con esta receta de judías pintas con pantalones de comida especial. Muchas gracias por leer Estoy seguro de que puedes hacer esto en casa. Próximamente habrá comida más interesante en recetas caseras. No olvide guardar esta página en su navegador y compartirla con sus seres queridos, colegas y amigos. Gracias por leer. ¡Sigue cocinando!