Estofado de judias pintas. Fabulosa receta para Estofado de judias pintas. Aunque la época de platos consistentes comienza a pasar con la llegada de la primavera, siempre es bueno, algún día meternos entre pecho y espalda, un guiso de los de toda la vida. Aunque para hacer guisos suelo utilizar una olla de barro, en esta.
Aunque ya está avanzada la primavera, unos días hace un sol de infarto y otros llueve, por lo que me sigue apeteciendo preparar platos de cuchara.
Es un plato muy sano ya que la codorniz apenas tiene grasa y no le he añadido ni chorizo ni panceta ni ninguna otra grasa que no sea el aceite de oliva.
Si buscas un guiso sabroso, fácil de hacer y apto para vegetarianos, toma nota de estas deliciosas judías pintas estofadas.
Hola a todos, soy Louise, bienvenidos a mi página de recetas. Hoy, vamos a preparar un plato especial, estofado de judias pintas. Es una de mis recetas de comida favoritas. Para el mío, lo haré un poco sabroso. Esto va a oler y verse delicioso.
Estofado de judias pintas es uno de los alimentos de tendencia actual más favorecidos en la tierra. Es apreciado por millones todos los días. Es simple, es rápido, sabe delicioso. Estofado de judias pintas es algo que he amado toda mi vida. Son bonitos y se ven maravillosos.
Para empezar con esta receta en particular, primero tenemos que preparar algunos ingredientes. Puede cocinar estofado de judias pintas usando 14 ingredientes y 5 pasos. Así es como se cocina.
Los ingredientes necesarios para hacer Estofado de judias pintas:
- 1/2 kilo de carne de ternera cortada a cuadraditos.
- 150 g de panceta en cuadraditos de tamaño similar a la carne.
- 2 puñaditos de cardos congelados.
- 2 puñaditos de alcachofas congeladas.
- 2 de chorizos.
- 1 bote de judías pintas cocidas (500 g).
- 2 de patatas medianas.
- 1 de cebolla.
- 4 de ajos.
- 1 pastilla de concentrado de carne.
- de Cúrcuma.
- de Colorante alimentario (azafrán).
- de Aceite.
- de Sal.
Un potaje de alubias pintas con verduras muy sencillo que con poca cosa queda un plato muy bueno.. Estofado de judías con tomate y cebolla. Alubias con chorizo Fabada Habas Frijoles Garbanzos Soja. Junto al guiso de lentejas con o sin verduras y el cocido madrileño, son uno de mis guisos preferidos que no debes dejar de hacer en los días fríos de inverno, o simplemente, cuando te plazca pues es muy aconsejable comer de cuchara al menos dos o tres veces por semana.
Pasos para hacer Estofado de judias pintas :
- Aunque para hacer un guiso, no es necesario freír la cebolla, por el trabajo que cuesta, prefiero hacer un pequeño sofrito utilizando la misma olla que utilizaremos para guisar, también, para mi gusto, los ajos quedan más ricos sin pelarlos, pero en esta ocasión he preferido ponerlos pelados y freírlos con la cebolla..
- Comenzamos por poner un generoso chorro de aceite en la olla y lo ponemos a calentar. Mientras pelamos y troceamos tanto la cebolla como los ajos, posteriormente añadimos ambos ingredientes al aceite caliente, salándolos, sin abusar que después pondremos el concentrado de carne..
- Cuando la cebolla comience a estar tierna, añadimos la carne y el tocino, le vamos dando vueltas, hasta que la carne cambie de color. Cubrimos de agua, añadimos la pastilla de concentrado de carne, la cúrcuma y el colorante alimentario, tapamos, con la válvula de la olla cerrada y cuando comience a sacar vapor, dejamos a fuego medio durante 20-25 minutos. Apagamos el fuego y dejamos perder presión..
- Destapamos la olla y añadimos las patatas peladas y cortadas, el cardo y las alcachofas, podemos tapar la olla y se nos hará más rápido, pero preferí dejarla destapada, así se controla mejor el tiempo de cocción. Se deja cocer a fuego medio unos 25 minutos o hasta que veamos las patatas tiernas..
- Añadimos los chorizos y el bote de judías pintas y dejamos cocer a fuego lento unos 10 minutos. Rectificamos el punto de sal y servimos muy caliente. Me gusta acompañar de una guindilla verde, dándole mordisquitos entre cucharada y cucharada, pero eso a gusto del consumidor..
Ingredientes para Guiso de Judías pintas. Este guiso no es muy común, se trata de un plato en el que, partiendo de los principios de un guiso tradicional, como los del estofado de carne, hemos querido innovar, usando en la preparación del plato frutas como la manzana y el kiwi. Con estos ingredientes, hemos conseguido una salsa en la que se combinan de manera exquisita la deliciosa acidez del kiwi y el tomate, con la dulzura que. El estofado es la forma de cocción perfecta para no añadir ni un gramo de grasa de más a nuestras legumbres. Y podrás comprobar que, aunque no le añadamos carne (chorizo, costilla, morcilla, ni nada por el estilo), pueden estar igual de sabrosas.
Así que vamos a terminar con esta receta de estofado de judias pintas de comida especial. Muchas gracias por leer Estoy seguro de que puedes hacer esto en casa. Habrá más recetas de comida casera interesantes en camino. No olvide guardar esta página en su navegador y compartirla con sus seres queridos, colegas y amigos. Gracias de nuevo por leer. ¡Sigue cocinando!