Cómo preparar el favorito Estofado de judías pintas

Receta recién salida del horno.


Estofado de judías pintas. Fabulosa receta para Estofado de judias pintas. Aunque la época de platos consistentes comienza a pasar con la llegada de la primavera, siempre es bueno, algún día meternos entre pecho y espalda, un guiso de los de toda la vida. Dejamos las judías a remojo desde la víspera.

Estofado de judías pintas Aunque ya está avanzada la primavera, unos dí­as hace un sol de infarto y otros llueve, por lo que me sigue apeteciendo preparar platos de cuchara. Es un plato muy sano ya que la codorniz apenas tiene grasa y no le he añadido ni chorizo ni panceta ni ninguna otra grasa que no sea el aceite de oliva. Judias Pintas Estofadas Estas judías tienen la piel más gruesa que las blancas y quizá necesiten más cocción pero hacen el caldo más gustoso.

Hola a todos, soy Brad, bienvenidos a mi sitio de recetas. Hoy, les mostraré cómo preparar un plato especial, estofado de judías pintas. Una de mis recetas de comida favoritas. Esta vez, lo haré un poco sabroso. Esto va a oler y verse delicioso.

Estofado de judías pintas es uno de los alimentos de tendencia reciente más populares del mundo. Millones lo disfrutan todos los días. Es simple, es rápido, tiene un sabor delicioso. Son bonitos y se ven maravillosos. Estofado de judías pintas es algo que he amado toda mi vida.

Para empezar con esta receta en particular, primero tenemos que preparar algunos ingredientes. Puede cocinar estofado de judías pintas usando 14 ingredientes y 2 pasos. Así es como se cocina.

Los ingredientes necesarios para hacer Estofado de judías pintas:

  1. 500 grs de judías pintas pueden ser de bote.
  2. 1 de hueso salado de pernil.
  3. 1 hueso de espinazo.
  4. 1 trozo de costilla.
  5. 1 cabeza de ajos.
  6. de laurel.
  7. de cebolla.
  8. de tomate.
  9. de aceite.
  10. 1 de chorizo.
  11. 1 de morcilla.
  12. 2 de patatas.
  13. 1 de zanahoria.
  14. 1 rama de apio.

Estofado de judías - Nunca soy capaz de resistirme a este estupendo estofado de judías con verduritas y ese olor matizado que dan las hierbas aromáticas.. Junto al guiso de lentejas con o sin verduras y el cocido madrileño, son uno de mis guisos preferidos que no debes dejar de hacer en los días fríos de inverno, o simplemente, cuando te plazca pues es muy aconsejable comer de cuchara al menos dos o tres veces por semana. Ingredientes para Guiso de Judías pintas. Con ellas se pueden elaborar numerosos y variados platos, como unas tradicionales judías blancas con chorizo o un guiso casero de judías pintas.

Pasos para hacer Estofado de judías pintas :

  1. Ponemos todo en crudo en la olla menos la morcilla, ponemos el agua y el aceite y se deja que empiece hervir y se cuenta 60 minutos, una vez terminado se pone la morcilla con el fuego apagado y listo..
  2. Si lo vas a hacer en olla a presión, son 40 minutos y todo el crudo también. Cuando empiece a dar vueltas la válvula contáis los 40 minutos..

Este guiso no es muy común, se trata de un plato en el que, partiendo de los principios de un guiso tradicional, como los del estofado de carne , hemos querido innovar, usando en la preparación del. Los platos de legumbres son propios del otoño o del invierno porque nos aportan más calorías que son más necesarias para combatir el frío y porque las alubias o Judías pintas, son más tiernas y se cuecen más pronto cuanto más cerca de su recolección. El valor nutritivo de las legumbres es calórico, por su alto contenido de Hidratos de Carbono. Aprende cómo hacer judías pintas con verduras de forma fácil y práctica gracias a esta receta paso a paso con fotos y consigue un plato de cuchara muy sabroso, reconfortante y lleno de energía. Una de las formas más habituales de uso de las perdices en escabeche es templadas, con ensalada o, con legumbres, como en este caso.

Así que vamos a terminar con esta receta de estofado de judías pintas de comida especial. Muchas gracias por leer Estoy seguro de que lo hará en casa. Habrá más recetas de comida casera interesantes en camino. No olvide marcar esta página en su navegador y compartirla con sus seres queridos, amigos y colegas. Gracias por leer. ¡Sigue cocinando!