Paella de marisco (para 4 personas). Vigila que no se queme (baja el fuego tras el subidón), agrega fumet si es preciso (esto, sobre todo, te pasará al principio, hasta que pilles las cantidades) y no remuevas; como mucho, sacude la paellera para que ciercule el arroz (especialmente, si tienes inducción o vitrocerámica. Fumet de pescado o de marisco casero. Coloca encima los aros de calamar, los mejillones y los langostinos.
Usando como base quinoa mira qué platazo a modo de paella de marisco puedes preparar siguiendo la receta del blog LA COCINA DE ÁLEX.
La paella de mariscos debe servirse enseguida.
Si se recalienta, luego no está tan sabrosa y la textura del arroz es pastosa.
Hola a todos, soy Louise, bienvenidos a mi página de recetas. Hoy, vamos a preparar un plato especial, paella de marisco (para 4 personas). Es una de mis recetas de comida favoritas. Para el mío, lo haré un poco sabroso. Esto va a oler y verse delicioso.
Paella de marisco (para 4 personas) es uno de los alimentos de tendencia reciente más populares del mundo. Millones lo disfrutan todos los días. Es simple, es rápido, tiene un sabor delicioso. Son bonitos y se ven maravillosos. Paella de marisco (para 4 personas) es algo que he amado toda mi vida.
Para empezar con esta receta en particular, primero tenemos que preparar algunos ingredientes. Puede cocinar paella de marisco (para 4 personas) usando 16 ingredientes y 12 pasos. Así es como se cocina.
Los ingredientes necesarios para hacer Paella de marisco (para 4 personas):
- 1 de Sepia de tamaño mediano.
- 1 de Calamar de tamaño mediano.
- 3 de Gambas rojas (de Huelva o Palamós) por persona.
- 2 de Cigalas por persona.
- 300 gr de almejas.
- 300 gr de mejillones.
- 1 de Pimiento rojo.
- 1 de Pimiento verde.
- 3 Dientes de ajo.
- 3 de Tomates maduros.
- Unas de pocas hebras de azafrán.
- de Colorante alimenticio.
- de Arroz bomba (dos puñados por persona, más uno de propina).
- de Aceite de oliva virgen extra.
- 1 cucharada de y media sopera de sal.
- de Fumet de pescado/marisco (podéis consultar mi receta).
Para respetar la tradición, nunca agregues pollo a una paella de marisco, ni tampoco chorizo, ni cebolla, ni guisantes. Preparación del marisco para la paella de marisco. Limpiamos bien los mejillones debajo del grifo. La paella de marisco es una receta nutritiva, equilibrada y con mucho sabor. ¡Un básico en los recetarios de las cocinas valencianas!
Pasos para hacer Paella de marisco (para 4 personas) :
- Previamente: · Limpiamos las gambas, las cigalas, el calamar y la sepia (cortados previamente a tacos). Quitamos también las barbas de los mejillos y los limpiamos, y ponemos las almejas en agua con sal. · Limpiamos, troceamos y salamos los pimientos. · Pelamos y cortamos en láminas los ajos, y rallamos los tomates. Reservamos todo..
- Echa un chorro de aceite de oliva virgen extra en la paellera y comienza a calentar..
- Añade el calamar y la sepia. pasados 2 o tres minutos, echa las gamas y las cigalas para marcarlas (durante unos 5 minutos más)..
- Retíralo todo y resérvalo. En ese mismo aceite, añade los pimientos. Si necesitas agregar aceite, echa un chorrito sin miedo. Tras dos minutos más, echa los dientes de ajo laminados..
- Cuando estén hechos los pimientos (vigila que no se doren los ajos), añade el tomate rallado. Aquí está uno de los trucos de la paella: el tomate debe hacerse bien... Ve removiendo hasta que quede hecho una pasta sin agua (pero que no se queme)..
- Dado que a los niños les molesta encontrarse con trozos de pimiento de ajo, etc. Lo que vamos a hacer ahora es pasar todo lo que hay en la paellera por la trituradora. Cuando esté hecho, lo volvemos a poner en la paellera..
- Ahora, agregamos el calamar y la sepia..
- Agregamos algo de fumet de pescado/marisco. Si lo hemos realizado el mismo día, estará caliente. En caso contrario, procura que lo esté (para ello, puedes calentarlo en una olla y tenerla al lado de la paellera con un cazo para ir agregando). Después, ponemos los mejillones..
- Cuando se abran los mejillones, uno a uno separa la concha vacía (para que quema mejor el arroz y sea más cómodo de comer). Después, agregamos el azafrán, el colorante alimenticio y la sal..
- Ahora, echamos las almejas. Si es preciso, echamos más fumet; de este modo se abrirán mejor. Cuando se hayan abierto, agregamos el arroz, y suficiente fumet. Sube el fuego al máximo para que el arroz baile y no caiga y se pegue. Añade a los 8 minutos las gambas y las cigalas..
- El arroz suele requerir de 17 a 20 minutos. Vigila que no se queme (baja el fuego tras el subidón), agrega fumet si es preciso (esto, sobre todo, te pasará al principio, hasta que pilles las cantidades) y no remuevas; como mucho, sacude la paellera para que ciercule el arroz (especialmente, si tienes inducción o vitrocerámica --como yo--, que solo se calienta el centro :(). Deja reposar cinco minutos tras haberse hecho el arroz. ¡Buen provecho!.
- Si lo deseas, puedes adornar con unas tiras de pimiento rojo frito previamente..
Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Antes de utilizarla por primera vez se recomienda hervir agua y un chorrito de vinagre. Luego secar y untar con aceite, algo muy recomendable tras cada uso para evitar su oxidación. Preparación de paella de marisco A mí personalmente, la paella de marisco me recuerda a los domingos, ya que casi todos los domingos se preparaba en casa. Hoy comparto con vosotros mi forma de cocinarla, aunque seguro que en vuestra casa la hacéis de forma diferente, compartir con nosotros vuestros trucos en los comentarios.
Así que vamos a terminar con esta receta de paella de marisco (para 4 personas) de comida especial. Muchas gracias por leer Estoy seguro de que lo hará en casa. Habrá más recetas de comida casera interesantes en camino. No olvide marcar esta página en su navegador y compartirla con sus seres queridos, amigos y colegas. Gracias por leer. ¡Sigue cocinando!