Receta de la favorita Crema catalana a la naranja

Receta recién salida del horno.


Crema catalana a la naranja. A la hora de servir, reparte los gajos de naranja en cada molde. Atrévete a preparar esta deliciosa crema catalana de naranja, y sorprende a tu familia con un postre nutritivo y lleno de historia. Receta de crema catalana con naranja.

Crema catalana a la naranja El zumo de naranja que utilizarás para esta receta puede ser comprado, aunque siempre es mejor que sea exprimido natural por vosotros. Recetas de Crema catalana, el famoso postre de maizena y muchas más recetas de crema catalana a la naranja. Al usar nuestros servicios, aceptas nuestra Política de Cookies y nuestros Términos y Condiciones.

Hola a todos, soy Jim, bienvenidos a nuestra página de recetas. Hoy, les mostraré una forma de hacer un plato especial, crema catalana a la naranja. Uno de mis favoritos. Esta vez, lo haré un poco sabroso. Esto será realmente delicioso.

Crema catalana a la naranja es uno de los alimentos de tendencia reciente más populares del mundo. Es fácil, es rápido, sabe delicioso. Millones lo disfrutan todos los días. Crema catalana a la naranja es algo que he amado toda mi vida. Están bien y se ven maravillosos.

Para empezar con esta receta en particular, primero tenemos que preparar algunos ingredientes. Puede cocinar crema catalana a la naranja usando 5 ingredientes y 9 pasos. Así es como se cocina.

Los ingredientes necesarios para hacer Crema catalana a la naranja:

  1. 1 litro de leche.
  2. de la ralladura fina de 6 naranjas.
  3. 200 gr de azucar + un poco más para caramelizar.
  4. 9 de yemas de huevo grandes.
  5. 3 cdts de harina de maiz.

La crema catalana con naranja ya es muy dulce, por lo que mejor no acrecentarlo aún más. Pastas: Cualquier pasta agradece un buen postre después, sobretodo con sabor a fruta. Con comidas o cenas tradicionales catalanas: Cualquier ágape tradicional en Cataluña puede acompañarse de este postre. La crema catalana se considera uno de los postres más antiguos de Europa, claramente ligado a Cataluña por su aparición en libros de recetarios medievales.

Pasos para hacer Crema catalana a la naranja :

  1. Poner en una olla, la leche junto con la ralladura de naranja a fuego medio. Llevar a ebullición, retirar del fuego, taparla y dejar enfriar unas 2 horas..
  2. Volver a calentar la leche a fuego suave unos 10 minutos..
  3. Poner las yemas de huevo y el azucar en un bol refractario, sobre un cazo con agua hirviendo y batirlas hasta que.
  4. queden cremosas y el azucar se haya disuelto..
  5. En otro bol, poner la harina de maiz y añadir 5 cucharadas de la leche con sabor a naranja, desleir hasta formar una crema y añadir al resto de la leche. Colar la leche encima de los huevos batidos, batiendo hasta que quede homogéneo..
  6. Poner el bol al baño maria a fuego medio, ir batiendo el contenido del bol, hasta que quede cremoso unos 20 minutos más ó menos..
  7. Repartir la crema en 8 tarrinas , ó en una fuente grande y dejarlas enfriar. Cubrir con film transparente y dejar enfriar en la nevera unas 6 horas ..
  8. Antes de servir la crema, poner una capa de azucar por encima y caramelizar con un soplete de cocina..
  9. Dejar reposar unos minutos, para que el caramelo, se endurezca..

Se la conoce también como crema quemada de San José. Utiliza la naranja tanto para el zumo, como para recubrir por la Crema Catalana con trocitos al final y tendrás un postre delicioso como resultado. Recuerda que también tenemos otras opciones de postre con Crema Catalana en esta fantástica web, cómo por ejemplo la de Crema Catalana con Fresas. Exprimimos zumo de una naranja; que también colaremos, y le añadiremos el sobre de gelatina, integrándolo todo muy bien. Volvemos a nuestra crema de yema y azúcar, a la cual le añadimos la nata, que ha de ser de cocina, para que resulte más ligera.

Así que vamos a terminar con esta receta de crema catalana a la naranja de comida especial. Muchas gracias por leer Estoy seguro de que lo hará en casa. Habrá más recetas de comida casera interesantes en camino. No olvide marcar esta página en su navegador y compartirla con sus seres queridos, amigos y colegas. Gracias por leer. ¡Sigue cocinando!