Mochis (pastelitos japonés de arroz glutinoso) relleno de mousse de crema catalana. Con la crema catalana que ja tenemos tibia añadimos la gelatina, (importante que este tibia para fundir la gelatina, pero no puede estar muy caliente porque pierde la capacidad de gelatificación). Cómo hacer el mochi o pastelito japonés: Mochi: receta de pastelitos de arroz japoneses. En un recipiente o cuenco mezcla la harina de arroz glutinoso junto con el azúcar y el agua.
Están elaborados con arroz glutinoso, luego se moldean y se rebozan con harina.
En China son tradicionales en la época del Año Nuevo Chino.
El kagami mochi, es otra especialidad de estos pasteles, tradicional en el Año Nuevo japonés.
Hola a todos, soy Jim, bienvenidos a nuestra página de recetas. Hoy, les mostraré una forma de hacer un plato especial, mochis (pastelitos japonés de arroz glutinoso) relleno de mousse de crema catalana. Uno de mis favoritos. Esta vez, lo haré un poco sabroso. Esto será realmente delicioso.
Mochis (pastelitos japonés de arroz glutinoso) relleno de mousse de crema catalana es uno de los alimentos de tendencia actual más favorecidos en la tierra. Es apreciado por millones todos los días. Es simple, es rápido, sabe delicioso. Mochis (pastelitos japonés de arroz glutinoso) relleno de mousse de crema catalana es algo que he amado toda mi vida. Son bonitos y se ven maravillosos.
Para comenzar con esta receta en particular, primero tenemos que preparar algunos componentes. Puede cocinar mochis (pastelitos japonés de arroz glutinoso) relleno de mousse de crema catalana usando 16 ingredientes y 7 pasos. Así es como se cocina.
Los ingredientes necesarios para hacer Mochis (pastelitos japonés de arroz glutinoso) relleno de mousse de crema catalana:
- 400 gr de harina de arroz glutinoso.
- 200 gr de azúcar.
- 450 ml de agua.
- de Esencia de naranja, (o la que más os gusten).
- de Maicena para trabajar los mochis.
- de Para la crema catalana.
- 500 ml de leche.
- 1 rama de canela.
- de La piel de una naranja y de 1 limón.
- 30 gr de almidón (maicena).
- 4 de yemas.
- 50 gr de azúcar.
- de Para el mousse.
- 400 ml de nata para montar.
- 8 gr de gelatina (4 hojas).
- 500 ml de crema catalana.
Los mochis que más vende van rellenos de mousse de té verde, crema catalana, chocolate, melocotón y otras delicias, que cambian según la estación y la inspiración del maestro. Cualquier mousse bien espesa -coge tu receta favorita y quita la mitad de nata- servirá para rellenarlo, igual que una ganache de chocolate. En el reciente curso de pastelería japonesa, hemos aprendido una manera de elaborar un delicioso daifuku mochi en casa, relleno esta vez de anko y fresa. Lo mejor de todo es que se puede conservar varios días.
Pasos para hacer Mochis (pastelitos japonés de arroz glutinoso) relleno de mousse de crema catalana :
- Previamente à la preparación de la pasta hacemos la crema catalana, ponemos a infusionar la leche con la rama de canela y la piel de naranja y limón, después colar la leche y cuando esté templado ponemos la mezcla de yemas con el almidón y azúcar, llevamos a fuego medio hasta espesar..
- Preparación del mousse, ponemos la gelatina para hidratar en agua fría, mientras semimontamos la nata con 40 gr de azúcar glas. Con la crema catalana que ja tenemos tibia añadimos la gelatina, (importante que este tibia para fundir la gelatina, pero no puede estar muy caliente porque pierde la capacidad de gelatificación). El próximo paso es mezclar la crema con la nata y llevamos a la Nevera por lo mínimo 2h..
- Vamos prepar la pasta del mochi, necesitamos una olla con agua porque tenemos que cocinar en baño maría. Vamos poner todos los ingredientes, mezclamos bien para que no hay grumos (queda una pasta líquida) y llevamos al baño maría por aproximadamente 25min. Cojera una consistencia espesa y pegajosa..
- Una vez que haya enfriado, vamos estirar la pasta sobre una superficie lisa previamente "untada" con maicena para no enganchar en la superficie de trabajo, volvemos a espolborear maicena sobre la pasta y estiramos, mejor si la cubres con filme para no engancha en el rodillo, como se hiciéramos galletas..
- Sólo nos queda dar forma a nuestro mochi, con una cuchara de helado hacemos una bola con el mousse y ponemos como relleno en nuestra pasta. Luego espolborear canela y llevar los mochis a la nevera. (la foto es de otro sabor, té matcha, que ja explicaré en otra receta, cuando me pongo hago 2 o 3 sabores distintos)..
- Para servir hice un caramelo y luego lo rompí en trocitos pequeños para decorar y dar el sabor tan característico del caramelo en la crema catalana. A disfrutar,.
- Para servir hice un caramelo y luego lo rompí en trocitos pequeños para decorar y dar el sabor tan característico del caramelo en la crema catalana. A disfrutar,.
Tradicionalmente, en Japón se hace en una ceremonia llamada mochitsuki. Aunque se come todo el año, el mochi es comida tradicional para el año nuevo japonés, cuando es más común su consumo. Muchos diferentes tipos de wagashi (dulces tradicionales japoneses) se hacen con mochi. Cuando hablamos de mochi, lo estamos haciendo del postre estrella de Japón. Un pequeño pastelito de arroz relleno de una masa suave de texturas y sabores diferentes.
Así que vamos a terminar con esta receta de mochis (pastelitos japonés de arroz glutinoso) relleno de mousse de crema catalana de comida especial. Muchas gracias por leer Estoy seguro de que puedes hacer esto en casa. Habrá más recetas de comida casera interesantes en camino. No olvide guardar esta página en su navegador y compartirla con sus seres queridos, colegas y amigos. Gracias de nuevo por leer. ¡Sigue cocinando!