Receta de la favorita Patatas con salsa brava, hoy te enseño cómo hacer esta deliciosa tapa

Receta recién salida del horno.


Patatas con salsa brava, hoy te enseño cómo hacer esta deliciosa tapa. HOY TE ENSEÑO CÓMO HACER PATATAS CON SALSA BRAVA. Las verdaderas patatas bravas que se han hecho tan populares los bares Españoles, picantes y calentitas. Pero siempre es algo delicioso de hacer.

Patatas con salsa brava, hoy te enseño cómo hacer esta deliciosa tapa HOY TE ENSEÑO CÓMO HACER PATATAS CON SALSA BRAVA - Recetas paso a paso, tutorial. Preparación, cómo hacer la receta de salsa brava casera para las patatas bravas Nosotros te sugerimos tomarla con patatas para crear las clásicas patatas bravas, una de las tapas más conocidas del Muchas gracias por aportar tu receta, seguro que está deliciosa 😉 Un saludo! #patatasbravas #aperitivo #salsabrava. Las Patatas con Salsa Brava son un clásico de la cocina española y la tapa más común en los bares.

Hola a todos, soy Brad, bienvenidos a mi sitio de recetas. Hoy, les mostraré cómo preparar un plato especial, patatas con salsa brava, hoy te enseño cómo hacer esta deliciosa tapa. Una de mis recetas de comida favoritas. Esta vez, lo haré un poco sabroso. Esto va a oler y verse delicioso.

Patatas con salsa brava, hoy te enseño cómo hacer esta deliciosa tapa es una de las comidas de moda recientes más favorecidas en el mundo. Es apreciado por millones diariamente. Es fácil, es rápido, sabe delicioso. Patatas con salsa brava, hoy te enseño cómo hacer esta deliciosa tapa es algo que he amado toda mi vida. Son bonitos y se ven fantásticos.

Para comenzar con esta receta, primero debemos preparar algunos ingredientes. Puede tener patatas con salsa brava, hoy te enseño cómo hacer esta deliciosa tapa usando 9 ingredientes y 8 pasos. Así es como se cocina.

Los ingredientes necesarios para hacer Patatas con salsa brava, hoy te enseño cómo hacer esta deliciosa tapa:

  1. de Patatas.
  2. 1 Diente de Ajo.
  3. 1/2 de Cebolla o cebolleta.
  4. 25 g (2 Cucharadas) de Harina común.
  5. 5 g (1 Cucharada) de Pimentón dulce de la vera (Paprika).
  6. 2 g (1/2 Cucharada) de Pimentón picante (Paprika picante).
  7. 500 ml de (2 Cups) Caldo casero de pollo con verduras (Puede ser comprado).
  8. al gusto de Sal.
  9. de Aceite de oliva virgen extra.

Patatas BRAVAS caseras ¡receta con su salsa! Pues comenzaremos con estas patatas con salsa brava, tan presentes en Ademas acompañe esta tapa con otra salsa, la Delux compartida por Ascen y que esta deliciosa, así quedan una patatas Descarga nuestro libro de recetas Express o hazte con los mejores accesorios para tu Thermomix. Pero ¡¡¡OJO!!! por que de ser la mejor tapa del mundo a ser la peor bazofia del mundo hay un paso y esa delgada linea entre la Lo primero que tendremos que tener hecho es la salsa y para eso es muy fácil. En una olla media a fuego medio añadimos el aceite de oliva, el ajo.

Pasos para hacer Patatas con salsa brava, hoy te enseño cómo hacer esta deliciosa tapa :

  1. Preparación de las Patatas bravas:. Pelamos y lavamos bien las patatas, seguidamente las cortamos en trozos ni muy grandes ni muy pequeños, ponemos abundante agua en una olla con un poco de sal y la ponemos a calentar..
  2. Cuando el agua esté a punto de hervir agregamos las patatas y esperamos a comiencen a hervir a una temperatura alta, en ese momento ponemos la temperatura media alta y cocemos las patatas durante 5 minutos. Una vez las patatas han hervido los 5 minutos apagamos el fuego y las retiramos del agua con una espumadera, las reservamos en un escurridor hasta que estén frías..
  3. Preparamos la salsa brava:. Ponemos una olla al fuego a temperatura media, añadimos unas 3 a 4 cucharadas de aceite, cuando este caliente añadimos el ajo picado y rehogamos unos segundos; Seguidamente añadimos la cebolla picada y un poco de sal, pochamos a temperatura media de 4 a 5 minutos removiendo de cuando en cuando..
  4. Una vez la cebolla bien pochada añadimos el pimentón dulce y el picante, removemos rápidamente y enseguida añadimos la harina, mezclamos bien y cocinamos durante un par minutos sin dejar de remover y a temperatura media baja..
  5. Seguidamente añadimos parte del caldo y removemos con unas varillas para disolver bien la harina y que no queden grumos, seguimos añadiendo caldo y mezclando hasta que cueza y tenga la consistencia de una salsa cremosa (o la consistencia que a nosotros nos guste)..
  6. Trituramos la salsa con una batidora o túrmix y seguimos cocinando durante un par de minutos removiendo sin parar, rectificamos de sal y la resérvanos en un recipiente aparte. Cuando las patatas estén frías ponemos una sartén amplia con abundante aceite a calentar a temperatura media alta. (También podemos hacerlo en freidora eléctrica a 170 grados aproximadamente)..
  7. Cuando el aceite este caliente añadimos las patatas y las freímos hasta que estén bien doradas por fuera y tiernas por dentro, (aproximadamente de 10 a 12 minutos), las retiramos del aceite con una espumadera y las dejamos en un plato con papel de cocina para que escurran un poco..
  8. Enseguida las pasamos al plato de servir y le rociamos la cantidad que nos guste de salsa brava caliente o templada por encima, las servimos enseguida para que estén bien calientes y a disfrutar. ¡¡Probadlas os van a encantar!!.

Estas patatas bravas son ideales para acompañar unos BOCADITOS DE POLLO CRUJIENTES que nos deja Disfrutando de la cocina (suscribete aquí a su canal). A parte de ser una de las carnes más económicas, está deliciosa. Es súper versátil a la hora de cocinarlo y sea como sea que lo prepares. Así que llamamos a Muñoz-Calero, le pusimos una sonrisa… y no solo nos dio la receta, sino que nos enseñó él mismo a hacer sus famosas Bravas Montera. Uno o dos dientes de ajo.

Así que vamos a terminar con esta receta de patatas con salsa brava, hoy te enseño cómo hacer esta deliciosa tapa de comida especial. Muchas gracias por leer Estoy seguro de que puedes hacer esto en casa. Próximamente habrá comida más interesante en recetas caseras. No olvide guardar esta página en su navegador y compartirla con sus seres queridos, colegas y amigos. Gracias por leer. ¡Sigue cocinando!