Receta de la favorita Patatas bravas al estilo de Madrid

Receta recién salida del horno.


Patatas bravas al estilo de Madrid. Pero en este caso, se trata de patatas bravas al estilo de Madrid, qué aunque pueda parecer lo contrario, la salsa no lleva tomate. Pues sí, la salsa de las buenas patatas bravas de Madrid no lleva tomate y el color rojizo se lo aporta el pimentón de la vera. La proporción de pimentón dulce y pimentón picante que pongo en la receta la.

Patatas bravas al estilo de Madrid Con esta receta las conseguiras muy parecidas a las «Bravas» uno de los templos más emblemáticos para degustarlas y desde luego mis preferidas. Una de las raciones por excelencia de todos los sitios de tapeo de la geografía española, pero que cobra especial protagonismo en Madrid, no en vano parece ser que es la ciudad que las vio nacer. Además cuentan con una lista de más de diez opciones de patatas a la brava, se encuentran con alioli, mayonesa trufada y muchos más, son el paraíso para los amantes de las patatas.

Hola a todos, soy Brad, bienvenidos a mi sitio de recetas. Hoy, les mostraré cómo preparar un plato especial, patatas bravas al estilo de madrid. Una de mis recetas de comida favoritas. Esta vez, lo haré un poco sabroso. Esto va a oler y verse delicioso.

Patatas bravas al estilo de Madrid es uno de los alimentos de tendencia reciente más populares del mundo. Millones lo disfrutan todos los días. Es simple, es rápido, tiene un sabor delicioso. Son bonitos y se ven maravillosos. Patatas bravas al estilo de Madrid es algo que he amado toda mi vida.

Para comenzar con esta receta en particular, primero tenemos que preparar algunos componentes. Puede cocinar patatas bravas al estilo de madrid usando 11 ingredientes y 7 pasos. Así es como se cocina.

Los ingredientes necesarios para hacer Patatas bravas al estilo de Madrid:

  1. 4 de patatas grandes.
  2. 1/2 de cebolla pequeña.
  3. 3 dientes de ajo.
  4. 400 ml de caldo de jamón o de pollo.
  5. 2 cucharadas de vino fino o manzanilla (opcional).
  6. 2 cucharaditas de pimentón dulce de la vera.
  7. 1 cucharadita de pimentón picante de la vera.
  8. 1/4 de de cucharadita con granos de comino.
  9. 1 cucharada de y media de harina.
  10. de Sal y pimienta.
  11. 5 cucharadas de aceite de oliva para la salsa + aceite de oliva para freír las patatas.

Incluso, se puede presentar con la salsa aparte. Accede a la receta a partir del enlace anterior. Variar la proporción de pimentón dulce y picante, según guste o no el picante. O potenciar también el picante con unas gotas.

Pasos para hacer Patatas bravas al estilo de Madrid :

  1. Elaboración de la salsa Picamos finamente la cebolla y los ajos. Dejamos preparado un caldo de pollo o jamón y lo ponemos al fuego para que se vaya calentando. En una sartén calentamos las 5 cucharadas de aceite, cuando el aceite comience a templarse, echamos la cebolla y el ajo previamente picados y dejamos que se sofría aproximadamente 10 minutos, mientras vamos damos vueltas con una cuchara de madera. Salpimentamos con alegría..
  2. Bajamos el fuego al mínimo y añadimos el pimentón dulce y picante. Removemos bien con la cuchara de madera durante algo más de 1 minuto. Volvemos a subir el fuego y añadimos la harina y el comino previamente molido con la ayuda de un mortero y volvemos a remover hasta que quede perfectamente impregnada con el pimentón. Aproximadamente dos minutos para que la harina no sepa a cruda..
  3. Añadimos poco a poco la mitad del caldo y damos vueltas con una cuchara de madera o con unas varillas hasta que la salsa adquiera consistencia, entonces echamos el resto del caldo de golpe, salpimentamos y continuamos dando vueltas sin parar. Si vamos a echar un poco de vino fino o manzanilla, este es el momento. Yo desde que he echado el pimentón hasta que he terminado de cocinar la salsa lo he tenido unos 30 minutos..
  4. Probamos el punto de sal y rectificamos si es preciso. Trituramos la salsa con la batidora. La salsa está mejor si la preparas con antelación. Si se hubiese quedado un poco espesa, le podemos añadir un poco de caldo al calentarla..
  5. Con estas cantidades, nos sobrará salsa que podremos guardar en un frasco bien tapado o tupper dentro del frigorífico y aguanta bien unos 4 días..
  6. Elaboración de las patatas Pelamos las patatas, las lavamos y las secamos. Cortamos las patatas en trozos de bocado. Ponemos una sartén al fuego y cuando el aceite esté caliente, echamos las patatas y bajamos el fuego dejándolo medio/bajo para que las patatas se confiten. Cuando ya estén blandas, pasados aproximadamente 25 minutos, en función del tipo de patata, subimos al máximo el fuego de la sartén y las dejamos unos pocos minutos hasta que adquieran un poco de color dorado..
  7. Las retiramos del fuego y las ponemos en un plato cubierto con papel absorbente para eliminar el exceso de grasa. Las disponemos en el plato o fuente donde las vamos a presentar. Salamos y echamos la salsa por encima y a disfrutar..

Así lo cuentan desde el sitio más especializado en patatas bravas de la capital, ese del que, si no lo conocemos, seguro que hemos escuchado hablar de él en alguna ocasión: Las Bravas. Una buena opción innovadora de comer patatas. Haciendo honor a su nombre, Las Bravas (Pje. Ese tapeo tan español, que en algunas ciudades es incluso imprescindible (véase Madrid, o Valladolid, tal y como recordó Bertín Osborne en la nueva edición de Mi casa es la tuya con Concha Velasco). Ahora bien, cada español presume de hacer las auténticas y originales bravas, creando así una maravillosa variedad para la receta de patatas bravas.

Así que vamos a terminar con esta receta de patatas bravas al estilo de madrid de comida especial. Muchas gracias por leer Estoy seguro de que lo hará en casa. Habrá más recetas de comida casera interesantes en camino. No olvide marcar esta página en su navegador y compartirla con sus seres queridos, amigos y colegas. Gracias por leer. ¡Sigue cocinando!